Conseguir objetivos: guĂ­a para llegar a las metas que te propongas en la vida

Conseguir objetivos
ÂĄPuntĂșa este artĂ­culo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Todos tenemos sueños en la vida, metas por alcanzar, objetivos por cumplir.

Ahora bien, del dicho al hecho hay un trecho.

Y es que pensar y hablar son tareas sencillas, sobre todo la Ășltima. Ejecutar ya es otra historia.

Conseguir objetivos no es coser y cantar, pero se puede lograr.

Tan solo hay que seguir una serie de pasos que te conducirån al éxito.

O al aprendizaje, que es parte del éxito.

Vamos a ver cĂłmo lograr tus metas en una sociedad que persigue la gratificaciĂłn instantĂĄnea.

CĂłmo fijarse objetivos inteligentes

A priori, fijarse objetivos pueden parecer una tarea sencilla. Muchas veces lo hacemos a la ligera y luego no conseguimos resultados.

Piensa en los propósitos de Año Nuevo.

Voy a:

  • apuntarme al gimnasio
  • dejar de fumar
  • emprender

Resultados habituales:

  • me apunto al gimnasio, no voy y me doy de baja
  • estoy sin fumar hasta que alguien me invita
  • empiezo mi proyecto y al mes lo dejo

Año nuevo, vida nueva. Eso dicen.

EstĂĄ claro que marcarse objetivos no es baladĂ­.

No es suficiente con establecer objetivos, aunque sea con el enfoque adecuado.

Es necesario dividirlos en hitos y planificar cada una de las acciones a ejecutar para materializarlos.

Por tanto, no basta con leer unas cuantas frases motivadoras sobre conseguir objetivos.

Ni siquiera con establecerlos y dejarlos en abstracto.

“Este año me pongo en forma”.

Muy bien. ¿En qué forma? ¿Redonda o cuadrada?

Si quieres estar más cachas que Arnold Schwarzenegger tendrás que empezar por contratar a un entrenador personal o apuntarte a un gimnasio –y además ir, claro–. Tendrás que tener disciplina para ejecutar cada uno de los ejercicios cuando no puedas más, para hacer la dieta (rica en proteínas y baja en grasas saturadas) y dormir mucho para que el cuerpo recupere.

Esta Ășltima puede parecer tarea fĂĄcil, pero no lo es.

Dormir bien es una de las claves para lograr cualquier reto, ya sea fĂ­sico o mental.

Muchas veces lo olvidamos…

“Entonces, ¿cómo lo hago?”

Hay un sistema probado para lograr cualquier objetivo que te propongas.

El método SMARTER.

Es un acrĂłnimo que te serĂĄ de gran ayuda para planificar los objetivos, mantener la motivaciĂłn y ejecutarlos.

Te cuento en qué consiste.

Specific: sé específico en tus objetivos

El primer paso es ser muy especĂ­fico en los objetivos que quieres lograr.

No vale que me digas “quiero ser rico”.

Establece metas intermedias para llegar hasta ahĂ­.

Si quieres tener 1 millón de euros en el banco dentro de 3 año tendrås que ver cuånto tienes ahora para invertir, cuånto vas a generar en los próximos 12 meses para reinvertirlo y seguir creciendo.

“Pablo, tengo 1.000€. ÂżQuĂ© hago para llegar a 10.000€ en 12 meses?”

Lo primero que te recomendarĂ­a es que te formases con alguien que ya lo ha hecho.

Puedes empezar por este training gratuito.

Una vez consigas esos 10.000€ podrĂĄs reinvertirlos para generar 100.000€ el segundo año.

Y con ese capital te será más fácil llegar a la cifra que deseas: 1.000.000€.

Hemos desgranado tu objetivo del millĂłn en 3 pasos.

Y estos pasos habría que dividirlos en pequeños hitos.

Cuando estableces objetivos especĂ­ficos, comienzas a materializarlos.

Meaningful: pon metas significativas

El segundo paso es que tus objetivos sean significativos.

Siguiendo con el ejemplo anterior, si tu Ășnico objetivo es ganar dinero es posible que lo abandones cuando las cosas se pongan feas.

¿Para qué quieres el dinero? ¿Qué significa para ti ese millón en el banco?

Cuando le das un significado a tu objetivo tu determinación aumenta y te acercas mås a él.

Por ejemplo, “quiero tener un millón en el banco para asegurar el porvenir de mi familia independientemente de crisis, pandemias y gobiernos”.

¥Fantåstico! Ahora tu objetivo tiene un porqué.

Achievable: elige objetivos alcanzables

Para lograr tus metas y mantener la motivaciĂłn durante el trayecto tienen que ser alcanzables.

Si dices que de aquí a 3 años quieres ser la persona mås rica del mundo, a los 15 días te darås cuenta de que no es posible y tirarås la toalla.

AdemĂĄs, ese objetivo no es relevante para ti sino para tu ego.

Que un objetivo se convierta en alcanzable depende mucho de que sea especĂ­fico y de que conozcas tu propĂłsito y tu talento.

TambiĂ©n tienes que tener en cuenta tu situaciĂłn actual. Si tienes una deuda de 20.000€ y trillizos, pues te va a llevar mucho tiempo alcanzar el tan ansiado millĂłn.

AsĂ­ que mi consejo es que seas prudente con tus perspectivas a corto plazo (10.000€ en un año) y ambicioso a medio plazo (1 millĂłn en 3 años).

De esta forma, te motivarås conforme vayas alcanzando pequeños objetivos y no te conformarås con eso porque tu meta es mucho mayor.

Relevant: metas relevantes para ti

ÂżCĂłmo de relevante es tu objetivo para tu vida? ÂżEstĂĄ alineado contigo y tus valores?

Este es un aspecto fundamental. Si para ti tu familia es lo mĂĄs importante, querer garantizarles el futuro serĂĄ una gran motivaciĂłn.

Este punto requiere un proceso de introspecciĂłn. Puede que te conozcas bien a ti mismo o puede que que no tanto. O quizĂĄ creas que sĂ­ pero en realidad no. En el enlace anterior te dejo 15 preguntas para conocerte mejor.

Por tanto, antes de fijar tus metas, mira dentro de ti.

Time-bound: limitado en el tiempo

Los objetivos deben tener unos plazos para que sean alcanzables.

La Ley de Parkinson afirma que “el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine». ÂżRecuerdas esa tarea que tanta pereza te daba? ÂżCuĂĄndo la hiciste? El Ășltimo dĂ­a a todo correr.

Las personas funcionamos asĂ­. Es bueno saberlo y utilizarlo a nuestro favor.

Por ejemplo, si para conseguir el primer cliente tengo que llamar por teléfono o hacer una videoconferencia a través de Zoom, pues me pongo una fecha para hacerlo.

Si crear mi blog (plantillas, plugins, pĂĄginas) me resulta una tarea interminable, divido el objetivo en pasos con un deadline o fecha de vencimiento.

Evaluate: evalĂșa tu progreso

Definir objetivos y ponerles un periodo de ejecuciĂłn los convierte en evaluables.

Si, ademĂĄs, utilizas algĂșn programa del estilo de Trello para gestionar tus tareas, te serĂĄ mucho mĂĄs fĂĄcil hacer un seguimiento de tus proyectos.

Te recomiendo establecer objetivos mensuales, dividirlos en hitos semanales y en tareas diarias.

Es en el dĂ­a a dĂ­a donde vas avanzando casi sin darte cuenta. La foto grande es necesaria para tener claridad. De esta forma, verĂĄs si lo que haces te estĂĄ conduciendo a tus objetivos o no.

Readjust: reajusta tu enfoque

El Ășltimo paso es reajustar tu planificaciĂłn. Esto te permite rectificar o eliminar lo que no te estĂ© acercando a la meta. Tienes margen de maniobra.

También sirve para potenciar lo que estå funcionando y sacarle mås partido.

Para llegar a tu destino necesitas saber a dónde vas (el millón) y cuåndo lo alcanzarås (3 años).

A partir de ahĂ­, lo que tienes que hacer es planificar, ejecutar y modificar en base a resultados.

3 etapas en el camino para alcanzar tus metas

La responsabilidad de lo que construyes en tu vida es tuya.

Obviamente, las circunstancias influyen. A veces, mĂĄs y otras menos. A veces, a favor, otras en contra.

Dejando los factores externos a un lado, que no dependen de nosotros, centrémonos en lo que sí depende de nuestra actuación.

Lo que tienes ahora (y el punto en el que te encuentras) depende de las decisiones que has tomado en el pasado. AsĂ­ que vamos a ver cĂłmo actuar ahora para construir tu futuro.

El camino para alcanzar tus metas consta de 3 etapas que detallo a continuaciĂłn.

El objetivo

Es lo que quieres conseguir. Definirlo te va a dar foco.

Una vez lo tengas bien definido, pasa a la siguiente etapa.

Si te quedas en esta etapa lo Ășnico que vas a sentir es frustraciĂłn porque no estĂĄs actuando de forma proactiva en conseguir el resultado.

Pasamos a la siguiente.

Los procesos o sistemas

¿Qué rutinas vas a implementar?

¿Qué cosas vas a hacer para lograr los objetivos que te has marcado?

Piensa, apunta y actĂșa. Conforme vayas ejecutando deberĂĄs ir corrigiendo el rumbo.

Si abandonas aquĂ­, no llegarĂĄs al tercer nivell, necesario para que tus metas se garanticen.

La identidad

Has definido el objetivo, tenĂ­as un sistema pero no has trabajado su identidad.

Por tanto, te has desmotivado y abandonado tus rutinas, que eran las correctas.

Tu ‘yo’ presente no te ha dejado implementar el plan de tu ‘yo’ futuro.

ÂżCĂłmo trabajar la identidad?

FĂ­jate en este ejemplo:

Hay 2 personas en una fiesta cuyo objetivo es dejar de fumar. De repente, les ofrecen tabaco.

El primero dice: “no gracias; no fumo”.

El segundo dice: “No gracias; lo estoy dejando”.

El primero ha adoptado su nueva identidad, mientras que el segundo no.

¿Qué crees que ocurrirå?

Dale la vuelta: empieza por la identidad.

Crea tu nuevo avatar. Empieza a ser como te gustarĂ­a ser. Busca un referente que lo haya logrado.

“Me gustaría ser un emprendedor exitoso”.

Luego define el sistema/rutina fijĂĄndote en lo que hace.

Por Ășltimo, marca tus objetivos.

Eres tu peor enemigo.

Da igual que compres un training o contrates a un coach, no te va a resolver la vida.

La responsabilidad de actuar es tuya.

Ten en cuenta que tu ‘yo’ actual no quiere cambiar nada en tu vida. Le da pánico.

Antes de conseguir algo tienes que convertirte en la persona capaz de lograrlo.

Si te marcas el objetivo de facturar un millón con tu negocio, tienes que transformarte en un emprendedor de éxito. Un líder, que comparte contenidos, que se cuida y pasa tiempo con su familia.

Primero transfĂłrmate a ti y luego conseguirĂĄs la meta que te has propuesto.

12 consejos para cumplir tus objetivos

Hemos visto cómo fijar objetivos inteligentes con el método SMARTER y las 3 etapas en el camino para alcanzar tus metas.

Ahora te voy a dar 12 consejos para cumplir tus objetivos de la vida.

DespuĂ©s de esto ya solo te falta actuar 😉

1. Define un objetivo que te motive

La motivaciĂłn es la fuerza que te impulsa a empezar. Sin ella, cualquier tarea se convierte en mero voluntarismo. Esto puede servirte para limpiar el trastero pero no para emprender.

Encuentra algo que te motive.

Ojo, no necesariamente tiene que ser tu pasiĂłn. Tampoco es bueno convertir todas tus pasiones en tu negocio. Deja algo para el ocio.

Hay gente que aprender a conducir para poder llevar a sus hijos al colegio. En realidad, es algo que les da pĂĄnico, pero lo hacen por amor. No hay ejemplo mĂĄs claro de encontrar un buen motivo.

Por tanto, los motivos son mĂĄs importantes que los gustos o apetencias.

Y si te gusta, pues mejor todavĂ­a.

2. Visualiza el resultado

Lleva tu mente al futuro. Imagina que ya has conseguido lo que te has propuesto.

Mola, Âżverdad?

Haz lo mismo con el proceso.

Ver tus progresos durante tu camino al éxito harå que te identifiques con esa persona activa y con determinación por lograr sus sueños. Ademås, disfrutarås del camino.

Y me detengo en esto. A veces nos centramos tanto en el éxito y en lo bien que nos sentiremos al llegar a la meta que no disfrutamos de la carrera. Es obvio que va a haber momentos de dificultad pero eso no significa que no puedas gozar con cada zancada.

Seguro que alguna vez te has esforzado sobremanera por lograr algo y cuando lo has conseguido te ha sabido a poco. ÂżYa estĂĄ? ÂżEso es todo? CreĂ­a que me sentirĂ­a mejor.

ÂżTe resulta familiar?

Es porque no has disfrutado del proceso. Lo has hecho todo a fuerza de voluntad y nada mĂĄs.

3. Emplea la inteligencia emocional

Una visualizados tus objetivos, es momento de meter el corazĂłn.

Haz un listado de las cosas positivas que obtendrĂĄs cuando logres tus metas. EscrĂ­belas y pĂłntelas en tu lugar de trabajo. Verlas todos los dĂ­as te ayudarĂĄ a superar los momentos difĂ­ciles.

La efectividad de este método es mucho mayor que copiar una serie de frases motivadoras de Internet.

Son tus frases, tus sensaciones, tus sentimientos cuando logres aquello que te propones.

Por otra parte, tendrås que hacer introspección e identificar tus creencias limitantes, aquellos pensamientos que te hacen sentir incapaz o, incluso, un estafador. El conocido como síndrome del impostor. ¿Quién soy yo para hacer esto?

Trabaja tu mindset.

La mentalidad es clave para un emprendedor. Eres la persona con la que mĂĄs tiempo pasas a lo largo del dĂ­a. CĂłmo trates y cĂłmo te sientas contigo mismo (o contigo misma) es de vital importancia.

4. Encuentra un mentor

Un mentor es una persona en la que confĂ­as y que ya ha recorrido el camino.

QuizĂĄ no ha hecho exactamente lo mismo que tĂș, no es necesario, pero sĂ­ que ha emprendido un camino similar y ha alcanzado el Ă©xito en lo suyo. Un ejemplo, Pablo.

Un francés que lleva diez años revolucionando el marketing digital de habla hispana.

ImagĂ­nate.

Si yo me pongo a emprender un proyecto en francés tiro la toalla nada mås empezar

Mis conocimientos de francĂ©s se limitan a “Comment ça va? Ça va bien”.

Por no hablar de los grandísimos emprendedores de éxito que han despuntado, en buena medida, gracias a él: Javier Gobea, Antonio G., Maider Tomasena, Omar de la Fuente, Javi Pastor


Y podrĂ­a seguir.

“Pablo, es que no tengo dinero. Mi presupuesto es 0”.

Es probable que si te das de baja de Netflix, Spotify y Amazon Prime, te quede algo de dinero.

Al menos para comprar el hosting.

En caso de no poder acceder a una mentorĂ­a, bĂșscate un apoyo incondicional.

Mejor si es alguien que ha emprendido.

Si no es posible, alguien en quien confĂ­es. Y lo mĂĄs importante, alguien que confĂ­e en ti y en tu potencial mĂĄs que tĂș mismo.

Una tercera opciĂłn es formar parte de un mastermind.

Es un grupo reducido de personas que comparten sus progresos y se ayudan entre ellos.

5. Analiza tu situaciĂłn

¿Dónde estås? ¿De qué recursos dispones?

No es lo mismo tener conocimientos de marketing digital y tener 1.000€ para invertir, que no tener ni idea y los bolsillos vacíos.

Puedes hacerlo igualmente, pero si te encuentras en el primer caso vas a ir mĂĄs rĂĄpido.

Esa es la diferencia.

Un anĂĄlisis DAFO puede ayudarte a definir tu situaciĂłn de forma precisa.

6. Anticipa los problemas

Ya sabes cuĂĄles son tus Fortalezas y Debilidades, asĂ­ como tus Amenazas y Oportunidades.

Esto te va a ser de gran ayuda para establecer estrategias para mejorar tu proyecto, asĂ­ como para conocer de antemano los problemas que te puedes encontrar.

De esta manera, estĂĄs preparado para afrontarlos con garantĂ­as.

Por ejemplo, si sabes que la situaciĂłn econĂłmica mundial va a sufrir una crisis, te puedes adelantar y ofrecer productos mĂĄs econĂłmicos o agregar valor a los que ya tienes.

A ser posible, trata de evitar hacer descuentos, ya que devalĂșan tu proyecto o servicio.

7. Desglosa tus metas

Para alcanzar un meta lo suficientemente grande tienes que marcarte objetivos intermedios lo suficientemente pequeños.

Imagina que llevas 5 años sin hacer deporte y quieres ponerte en forma.

ÂżCĂłmo empiezas?

“Voy a correr una maratón”

Me da que no.

QuizĂĄ la empieces y a los 20 minutos abandones.

Empieza por objetivos pequeños y alcanzables.

“Hoy voy a salir a andar y, cuando llegue al parque, doy la vuelta corriendo”.

“Mañana hago lo mismo, pero dos vueltas”.

Ese es el camino.

Para definir estos miniobjetivos, debes ser capaz de responder a estas cuestiones:

  • ÂżQuĂ© voy a hacer?
  • ÂżCĂłmo lo voy a hacer?
  • ÂżCuĂĄndo lo voy a hacer?

8. Ponlo por escrito

Nuestra mente estĂĄ hecha para tener ideas pero no para retenerlas.

ÂżCuĂĄntas veces se te ha olvidado algo? A mĂ­ miles de veces.

EstĂĄ demostrado que ponerlo por escrito ayuda a retener la informaciĂłn. AdemĂĄs, puedes consultarlo siempre que quieras.

Si utilizas alguna herramienta digital, te recomiendo Trello.

Esta plataforma la puedes usar con tu ordenador y con tu smartphone, por lo que nunca perderĂĄs una idea y siempre las tendrĂĄs disponibles.

9. Haz un calendario

Recuerda la Ley de Parkinson.

Vamos posponiendo las cosas hasta que llega la fecha lĂ­mite.

Esta es una de las razones por las que un calendario te ayudarĂĄ a conseguir tus objetivos. La otra es que podrĂĄs tener una visiĂłn general de lo que estĂĄs haciendo y de lo que has hecho, lo que te funciona y lo que no.

Ponte plazos razonables pero que te exijan un esfuerzo.

Ah, y si alguna vez no llegas a hacer algo a tiempo, no pasa nada. Lo importante es que gracias a ese plazo, lo has hecho. Sigue avanzado.

10. Ejecuta una acciĂłn al dĂ­a

MĂĄrcate una tarea roca. Una tarea principal para cada dĂ­a.

No hagas nada mĂĄs hasta que la termines.

Luego, ten otras tareas mås pequeñas y/o rutinarias con las que puedes completar tu jornada.

Ponerte mil tareas es la forma de no hacer ninguna bien, ya que las prisas y el agobio te comerĂĄn.

Menos es mĂĄs.

11. Repasa tus éxitos

Esta tarea es mĂĄs importante de lo que parece.

Muchas veces nos centramos en nuestros objetivos y en alcanzarlos y ni siquiera nos paramos a saborearlos cuando los conseguimos.

Si a esto le sumas que a veces no disfrutamos del proceso, puedes llegar a quemarte.

Por eso es muy importante tanto que disfrutes de lo que haces como que celebres tus victorias.

Dedica al menos 5 minutos al dĂ­a para pensar en lo que has avanzado.

Un buen momento es por la mañana. Repasa lo que has hecho el día anterior.

Nosotros lo hacemos en Daily Stand Up que tenemos todo el equipo.

Funciona de maravilla.

12. Ten paciencia

Los éxitos no llegan de la noche a la mañana.

SĂ© que te gusta hacer todo cuanto antes y ver resultados y sentirte bien contigo mismo.

Keep calm!

Si lo piensas, verĂĄs que las mejores cosas de la vida se cuecen a fuego lento: una amistad, una relaciĂłn de pareja, la crianza de los hijos, etc.

Con el emprendimiento pasa igual.

Requiere planificaciĂłn, ejecuciĂłn y paciencia.

Siempre puede haber algĂșn emprendedor que triunfe en 3 meses, pero es la excepciĂłn que confirma la regla.

AsĂ­ que no te compares.

Sigue tu camino, disfruta y los resultados terminarĂĄn llegando.

Céntrate en tus objetivos con el poder de las rutinas

ÂżHaces la cama? ÂżTe lavas los dientes?

Doy por hecho que la respuesta es sĂ­.

ÂżTe cuesta mucho hacerlo?

Doy por hecho que la respuesta es no.

Terminas de vestirte y haces la cama. Terminas de comer y te lavas lo dientes.

Es automåtico. No hay decisión, solo ejecución. ¿Por qué?

Porque has adquirido una rutina. Tienes un hĂĄbito.

El poder de las rutinas es fascinante. Y para los negocios se convierte en imprescindible.

Los emprendedores tomamos muchas decisiones. Cada decisión resta energía. Por eso es recomendable tomar las grandes decisiones por la mañana, cuando nuestros niveles de energía estån a tope.

Ahora bien, en un negocio hay muchas tareas repetitivas: contabilidad, atenciĂłn al cliente, creaciĂłn de contenidos.

Estas tareas muchas veces no son las que mĂĄs nos apasionan pero son necesarias.

Si quieres saber cĂłmo lograr tus metas, tendrĂĄs que conocer el inmenso poder de las rutinas.

Establece rutinas:

  • Cada vez que vendas algo, haz una factura y guĂĄrdala en la carpeta correspondiente
  • Establece dos o tres franjas horarias en las que atender al email
  • Si creas contenidos, escribe (o graba) todas las semanas

Y asĂ­ con todas las tareas que sean repetitivas y fundamentales en tu negocio.

CĂłmo alcanzar objetivos con sistemas

Para hacer una tarea sencilla basta con planificarla y ejecutarla.

Si tienes basura en casa, dices “voy a bajar la basura” y lo haces. Fin.

Para crear un proyecto no basta con decir “voy a emprender” y hacerlo.

A decir verdad, puedes hacerlo, pero vas a trabajar mĂĄs horas que un reloj y vas a dedicar un esfuerzo innecesario que te va a drenar.

Estamos acostumbrados aquello de “trabaja duro”.

Está bien “trabajar duro” si por ello entendemos estar centrado en lo que haces. Great!

Ahora bien, no estå bien si por ello entendemos trabajar de sol a sol como si fuéramos robots.

Yo digo: trabaja inteligente.

Si puedes crear sistemas que te ayuden a ejecutar las tareas de tu negocio, hazlo.

Pongo un ejemplo muy grĂĄfico.

Tienes una lista de suscriptores. Si no la tienes, deberĂ­as, ya que es el activo nÂș1 de tu blog.

PodrĂ­as crear una plantilla de correo y enviarles uno por uno tu newsletter.

Poder, podrĂ­as, Âżverdad?

ÂżEs trabajo duro? SĂ­.

ÂżEs trabajo inteligente? No.

El trabajo inteligente es utilizar una plataforma de email marketing y que con un solo envĂ­o tu newsletter llegue a tus miles de suscriptores.

Hay 3 sistemas principales. Vamos a verlos.

Reglas

Esto se ha hecho toda la vida en cualquier ĂĄmbito.

Cuando eras pequeño y tus padres te dejaban solo en casa te decĂ­an: “si llaman al timbre, no abras”.

Cuando creciste y te sacaste el carnet de conducir, te dijeron: “si bebes, no conduzcas”.

Las reglas son una serie de pautas que se establecen para saber cómo actuar, qué decisión tomar en cada situación.

Estas instrucciones son muy Ăștiles para situaciones repetitivas, ya que ahorran tiempo y esfuerzo.

Por ejemplo, cuando llegue un email, categorizarlo por temĂĄtica en Help Scout (o en Outlook o en Gmail). Y podrĂ­as tener las siguientes etiquetas: administraciĂłn, soporte, propuestas, formaciĂłn, contenidos.

Otra regla podrĂ­a ser, si un alumno estĂĄ insatisfecho con la compra de un curso durante los primeros 7 dĂ­as, le devolvemos el dinero.

Cualquier pauta que te ayude a decidir es una regla.

Delegar

Cuando empezamos un negocio queremos hacerlo todo nosotros:

  • Estrategia
  • PĂĄgina web
  • Contenidos
  • Copywriting
  • Ventas
  • FacturaciĂłn
  • Impuestos

Somos el hombre orquesta.

Es normal si no tienes mucho capital que empieces haciendo todo tĂș.

Ahora bien, en cuanto tengas un mĂ­nimo de ingresos, deberĂ­as delegar ciertos aspectos de tu negocio.

El primero, el tema econĂłmico. Contrata una gestorĂ­a que se encargue de la contabilidad y la presentaciĂłn de impuestos.

Yo al principio no lo hice. Luego me di cuenta de que me salía más rentable pagar 50€ para que me hicieran esas tareas que dedicarles un montón de horas.
Ademås, no presenté el modelo 390, que es una declaración anual del IVA.

Al año siguiente me llegó una carta diciendo que la tenía que presentar.

Mi gestorĂ­a no se hacĂ­a cargo porque no estaba con ellos en ese momento.

AsĂ­ que tuve que llamar a Hacienda y darles la chapa para que me explicaran cĂłmo se hacĂ­a telemĂĄticamente.

No por el proceso telemåtico sino porque había 1 millón de casillas y no sabía dónde tenía que poner qué. Al final conseguí hacerlo correctamente pero decidieron multarme por el año y pico de restraso.

Resultado: multa de 150€.

Como ves, delegar es importante.

“Ya, Pablo, pero es que nadie lo va a hacer como yo”.

EstĂĄs en lo cierto.

Si delegas en la persona correcta no lo va a hacer igual que tĂș, lo va a hacer mucho mejor.

Como muestra, un botĂłn.

A la hora de delegar una tarea de tu negocio es clave que documentes el proceso. De esta forma, tu trabajador/colaborador sabrĂĄ cĂłmo ejecutar la tarea y no tendrĂĄ que preguntarte cada 5 minutos.

Te recomiendo que utilices Notion.

AdemĂĄs, documentar un proceso te permite tener margen de maniobra. Si una persona de tu equipo se pone enferma o surge algĂșn contratiempo, podrĂĄs delegar la tarea en otra persona.

Debes saber que no todo se puede documentar paso a paso.

Por ejemplo, puedes explicar cĂłmo elegir palabras clave, crear la entrada en WordPress y publicarla. Ahora bien, no puedes explicar cĂłmo redactar un post que enganche al lector. Puedes dar pautas, pero es un trabajo creativo para el que no todo el mundo vale.

Si redactar no es tu punto fuerte, busca un redactor SEO.

Automatizar

Si delegar mola, automatizar mola aĂșn mĂĄs.

Automatizar es delegar una tarea en un software que realiza el proceso de forma automĂĄtica.

Esto conlleva importantes ventajas:

  • No se cansa
  • No se pone enfermo
  • Se equivoca menos

No me malinterpretes. Me encanta tener personas en mi equipo. Pero si una herramienta envĂ­a mis newsletters no voy a contratar a alguien para que las envĂ­e una por una.

Esto es un negocio, no una ONG.

Obviamente, las tareas no pueden hacerlo todo. Igual que hemos visto que documentar tareas creativas es difĂ­cil, automatizarlas es imposible (al menos, de momento).

* * *

Fíjate objetivos inteligentes mediante el método SMARTER.

Los objetivos de la vida requieren de una serie de pasos para ser alcanzables.

Tan solo hay que fijarse objetivos inteligentes, completas las 3 etapas y apoyarse en las rutinas y los sistemas. Los primeros son los hĂĄbitos y los segundos las reglas, la delegaciĂłn y la automatizaciĂłn.

Conseguir objetivos es un tema fascinante.

Si quieres seguir profundizando, te invito a apuntarte a este training gratuito. En él aprenderås a reinventarte profesionalmente, marcarte objetivos y alcanzarlos.

Acerca del autor de esta entrada,

Pablo Moreno

Acerca del autor de esta entrada,

Pablo Moreno

ÂżHarto de nunca saber que pasos dar?

Reserva ya tu sesión 1 a 1 «Claridad Total» y saldrås con un plan de acción cristalino para llegar a tus metas a 12 meses vista. Si vas en serio y valoras tu tiempo, esta sesión es para ti.

ÂżHarto de nunca saber que pasos dar?

Reserva ya tu sesión 1 a 1 «Claridad Total» y saldrås con un plan de acción cristalino para llegar a tus metas a 12 meses vista. Si vas en serio y valoras tu tiempo, esta sesión es para ti.

EL MÉTODO PARA CREAR UN NEGOCIO ONLINE RENTABLE Y CONSTRUIR TU GRAN SUEÑO

1# Encuentra tu Gran Idea

3# Consigue tus Primeros Clientes en cuestión de semanas

2# Monta tu Oferta Mínima Viable

34207

¿Quieres reinventarte en el mundo digital?

Es hora de emprender online y conseguir:

Despedir a tu jefe y cambiar de vida

Una idea que funcione en la nube

Liberarte del miedo a dar el paso

La hoja de ruta y el método para emprender