¿Estás pensando en hacer vídeo marketing en YouTube? Pues creo que es una buena idea, amigo mío.
Según los últimos datos disponibles, cada día se ven más de 3 mil millones de vídeos en Internet, en YouTube. Esto significa:
- que se suben unas 48 horas de contenidos en formato vídeo cada minuto que pasa, o
- que en un mes se sube más contenido de vídeo a YouTube del que producen las tres principales cadenas de televisión de Estados Unidos durante 60 años.
Estos datos confirman que el visionado de vídeos en la red se ha instalado de una forma completamente natural en nuestras vidas, pero que además su consumo está subiendo de forma exponencial.
Por todas estas razones creo que deberías considerar que hay vida más allá del formato rey en Internet -el texto- y que el vídeo viene a completar las experiencias de navegación de los usuarios.
- Hecho: los contenidos multimedia ya tienen mucha presencia y además tendrán cada vez más presencia.
- Pregunta: Y tú, ¿qué haces al respecto?
¿Por qué hacer vídeo marketing en YouTube?
#1 – El vídeo es un formato atractivo
El vídeo es un formato muy atractivo porque capta fácilmente la atención de un lector.
Como en la actualidad aún son muy pocos los contenidos de vídeo en castellano, no hay tanta competencia. Son escasos los blogs en castellano en los cuales se pueden ver de forma periódica vídeos, y por esta razón, incorporarlos en el tuyo es algo que permite diferenciarse. No es lo mismo llegar desde una búsqueda de Google hacia una página donde hay un vídeo que llegar a otra donde solamente podemos ver párrafos y más párrafos de texto, o peor aún, 3 líneas de texto y 57 bloques de publicidad.
Y si bien se puede complementar el texto de tu entrada con imágenes relevantes e ilustrativas, esta experiencia del dúo texto-imagen no llega a ofrecer la calidad de la experiencia que ofrece el vídeo. De eso no hay duda, ¿verdad?
#2 – El vídeo es un formato útil
Pero sin querer hacer competir vídeo con texto, prefiero pensar que el vídeo es un formato muy útil porque completa perfectamente el texto. Así, en un post de tu blog puedes comenzar explicando de forma escrita el por qué realizar una tarea determinada y terminar enseñando cómo hacerlo con un vídeo tutorial paso a paso. Así será más fácil y explícito que explicando los pasos a seguir en un texto escrito.
Cuando piensas en demos o en tutoriales, el vídeo cobra fuerza por su propia naturaleza.
#3 – El vídeo es más memorable
El amigo Edgar Dale demostró que como método de aprendizaje, el vídeo es más potente que la lectura:
El hecho de poder escuchar y ver, por ejemplo, lo que está diciendo un profesor, te será mucho más efectivo que disponer solamente de una información en texto. A las dos semanas te acordarás mejor de lo presentado en vídeo (50%) que solo en texto (un 10%). El vídeo aplasta el texto por un factor 5.
Interesante, ¿verdad?, sobre todo si trabajas con conocimiento en tu día a día.
#4 – El vídeo, bien hecho, es un formato que da credibilidad
El formato de vídeo te dará mucha credibilidad como experto en tu nicho.
En este caso estoy hablando de una modalidad del marketing que consiste en dar la cara en el vídeo, que la gente te pueda ver, absorba tus palabras, establezca un contacto visual directo contigo… a través de un vídeo. Funciona como una especie de aperitivo a una charla en un evento o un curso como profesor.
Para hacerlo será importante que aprendas a hablar frente a la cámara y puedas establecer un contacto visual con tu lector.
Si estás hablando de temas que dominas, esto te va a permitir generar mucha confianza y credibilidad, pues tu audiencia se dará cuenta de que realmente tu discurso es totalmente fluido, que no estás leyendo ningún texto, sino que claramente estás hablando con soltura de algo que dominas. Esto es clave para ganarte la confianza de tus lectores y tratar más adelante de transformarlos en clientes.
El vídeo marketing es claramente una herramienta muy interesante en el momento de tratar de convencer, y puede transformarte, poco a poco, en una verdadera autoridad en tu nicho.
#5 – YouTube te da visibilidad
Con estos volúmenes de uso, se puede afirmar que YouTube es al 100% una plataforma Mass Media, como lo es Facebook. Hay audiencias enormes en YouTube, en busca de consumir excelentes vídeos a la carta.
Ten en cuenta que YouTube es el segundo buscador del mundo, detrás de Google.
En mi caso, cerca de 27% de las reproducciones de mi canal se realizan a consecuencia de búsquedas de usuarios en la propia red social YouTube, y un 9% más se realiza desde YouTube (vídeos relacionados, mi canal, etc.). Estoy hablando de más de un tercio del total de reproducciones de vídeos en mi canal, regaladas de forma gratuita por el amigo YouTube.
La verdad es que no consigo imaginarme ni un solo nicho donde el vídeo marketing no tenga sentido, y si lo que tú quieres es llegar al consumidor te será difícil prescindir de este canal.
#6 – YouTube te puede ayudar a mejorar tus rankings en Google
Además, tus vídeos en YouTube te pueden ayudar a mejorar tus rankings en Google. En el caso de mi canal, una de cada cuatro reproducciones me llega desde Google. 25%, una cuota nada despreciable, ¿no crees?
No sé si te habrás fijado, pero en la primera página de resultados, Google a menudo presenta los dos mejores vídeos sobre un tema.
Lo que debes saber sobre esto es que la probabilidad de aparecer en una primera página de Google concurrida es 50 veces más alta con un vídeo que sin un vídeo. Es decir, tener un vídeo en YouTube optimizado para una palabra clave te concede una probabilidad 50 veces más alta de aparecer bien arriba en las páginas de resultados de Google.
Y no solo está la ventaja de aparecer en la primera página, sino que te garantizas recibir clics. Varios estudios de heat maps (análisis de zonas calientes de visualización de páginas web por parte de los usuarios), han demostrado que estos vídeos rápidamente atraen la atención de las personas, lo que se traduce en que la tasa de clics en estos elementos será altísima.
Sin duda, son dos razones que te han de motivar para trabajar con YouTube, ya que además de todos sus beneficios te ayuda a mejorar tus rankings en Google.
Te espero sin más tardar en mi canal en YouTube
Ya que sabes lo importante que es YouTube para tu negocio, por favor suscríbete a mi canal en YouTube y nunca más te perderás uno de mis vídeos.
Que sepas que NO todos mis vídeos salen en este blog. Soy de los pocos que produce contenidos en exclusiva para mis seguidores en YouTube. ¡Estás avisado!
¡Gracias!
Mi pregunta es… es Youtube más amigable que Vimeo para los resultados de búsqueda de google?
Se puede demostrar de alguna manera?
Los vídeos de Vimeo no aparecen en la página de resultado de Google. Además la audiencia de Youtube es como mínimo 10 veces más grande que la de Vimeo, así que también pierdes visitas por ese lado.
Si la pregunta va a si Vimeo optimiza mejor el SEO de sus videos que YouTube, pues no lo sé…pero desde luego sería sorprendente
Manu,
El principal valor de Vimeo en términos de SEO es la autoridad de los backlinks.
Como bien dice Franck el tamaño de la audiencia no tiene comparación. Vimeo 7.9 millones de usuarios únicos por mes, mientras que YouTube tiene 149 millones. (Datos de Compete.com usuarios en USA)
Saludos y felicidades Franck, excelente post!
Es una de mis próximas metas, empezar con youtube a promocionar mis servicios. Tengo cosas en mente, pronto las pondré en práctica! Gracias por el post.
Hola me gustaria saber cual es el valor que se podria considerar como aceptable en cuanto al nivel de competencia para que un video se pueda posicionar bien en la primera pagina de google. Gracias
A mi tambien José Luis. Nadie sabe esto con certeza. Lo mejor que puedes hacer es enfocarte en buscar temas realmente relevante para tu negocio y apostar por un formato vídeo. Esto sería mi criterio de Go / No Go!
He descubierto hace poco lifestylealcuadrado.com. Debo decir que me han enganchado sus contenidos, concisos, claros y siempre positivos sin perder de vista el realismo.
Este post en particular lo he enlazado desde mi recién nacido blog. Muchas gracias Franck.