Hace unos días te hablé de la importancia de conseguir enlaces entrantes para mejorar tu posicionamiento en Google. Hoy quiero centrarme en cómo identificar las mejores oportunidades de link building del mercado, sin gastar más de 60 segundos de tu valioso tiempo. Una promesa tentadora, ¿verdad?
Uno de los mayores problemas al que te enfrentas cuando tienes que hacer un poco de link building para posicionar mejor algunas páginas de tu blog es saber por dónde diablos empezar. Pero no te preocupes, todo problema tiene solución, amigo mío.
¿Quieres salir a pescar las mejores oportunidades de link building del mercado?
Pues para comenzar, como cualquier pescador, vas a necesitar 3 cosas:
- Saber dónde hay que ir a pescar.
- Una buena caña y moscas/anzuelos adecuados para asegurarte que tus presas van a picar y no se te van a escapar.
- Un ingrediente secreto que lo cambia todo: el cebo.
Market Samurai te desvela las mejores oportunidades de link building del mercado, en 1 solo clic
Si tienes que trabajar tu link building tú mismo debes que tener en cuenta que este proceso es una labor de hormigas: es lento y consume mucho tiempo. Una forma de disparar tu productividad en esta tarea es la de enfocar tus esfuerzos a enlaces entrantes de PageRank altos, en blogs o webs muy relacionados con la temática de tu propio blog. Con Market Samurai es un juego de niños espiar la red de enlaces de tus competidores y poder identificar las mejores oportunidades del mercado.
Equípate bien antes de salir a pescar
Ya que sabes dónde ir a pescar, pero es importante que vayas preparado. Debes utilizar el material adecuado con las técnicas adecuadas. Y el éxito de la sesión de pesca de esta tarde depende de lo que hayas podido aprender en experiencias previas.
Ten en cuenta que a nadie le gusta regalar enlaces para webs que son basuras llenas de publicidad, en cambio, mencionar un recurso valioso de un blog serio, bien diseñado, es para el dueño del blog nada más y nada menos que hacer bien su trabajo: servir los mejores contenidos posibles para su audiencia.
Así que una vez más, la calidad de tus contenidos y tu blog van a impactar mucho en la tasa de éxito de tus peticiones de link building.
Lanza el anzuelo al agua
El siguiente paso es entrar en contacto con el dueño del blog o de la web que te interesa -normalmente por email o a través del formulario de contacto- y hacerle una propuesta para conseguir tu enlace:
- Lo quieres en un artículo (en vez de en el blog roll), idealmente en una página de PageRank superior a 2.
- Quieres un texto ancla optimizado para tu palabra clave. Si aparece en la parte alta de la entrada, mejor que mejor.
- No quieres que este enlace sea recíproco para que esta transferencia de Google Juice tenga más peso.
Mis recomendaciones para que tengas una plantilla de email acertada son:
- Preséntate de forma breve saludando y dispara tu petición sin más tardar.
- Identifica la página que te interesa en este blog con su URL.
- Prepara el código HTML del enlace que quieres conseguir.
- Ofrece algo a cambio. Si estás tratando con un blogger de tu nicho de menor autoridad que la tuya puedes ofrecerle una entrevista corta o una mención en tu blog. Debería bastar. Si es una empresa, monta un directorio de empresas que prestan servicios relacionados con tu temática y ofréceles formar parte de este directorio. En cualquier caso, el texto ancla de este enlace que regalas debe ser distinto al que has usado en el blog que has contacto y el de la página de destino también.
- Sé breve.
- Das las gracias y espera la respuesta.
Y el ingrediente secreto es…
«Que NO hay ingrediente secreto» (dixit el padre de Kung Fu Panda). Solo hay un principio probado: givers get.
Si te enfrentas a un NO como respuesta, no te des por vencido. Esta respuesta solo significa que necesitas subir el precio de tu oferta.
Para mí la forma más inteligente de conseguir tu objetivo es ofrecerte para escribir una entrada como autor invitado en este blog. Con esto no solamente conseguirás enlaces optimizados para tus rankings, sino que tendrás una oportunidad única de poder destacar frente a una audiencia muy segmentada y relevante para tu propio blog. Si nunca lo has hecho, te dejo aquí una guía sobre cómo hacer guest posting en otros blogs.
En la vida solo conozco el valor del trabajo bien hecho y del esfuerzo. El link building es uno de estos ejercicios donde la constancia y los contactos 1 a 1 terminan teniendo un impacto tremendo sobre la visibilidad de tus rankings.
¿Cuándo vas a empezar a trabajar sobre tu propia estrategia de enlaces entrantes e identificar tus mejores oportunidades de link building?
Foto cortesía de BlackburnPhoto
Te agradezco por el artículo, me ha gustado bastante.
No conocía esa herramienta de Market Samurai que mencionaste, es gratuita?
En mi companía solemos trabajar con nuestra propia herramienta llamado sitefactor – dispone entre muchas herramientas distintas de un «hub finder» que permite identificar socios para backlinks e intercambios
Con respecto al tema de contactar a alguien para conseguir un enlace/intercambiar links…
«Ofrece algo a cambio» –> pienso que esta es la clave.
Lo que a mi me funciona muy bien es identificar a enlaces estropeados y comentáreselo al webmaster para pedirle un enlace.
Gracias por compartir tu experiencia Mark. Me gusta lo que has comentado.
Market Samurai no es gratuita, pero si trabajas en temas relacionados con el SEO, puede servirte. Hay una prueba gratis de 7 días.
La verdad es que en el linkbuilding los bloggers lo tenemos más fácil que la mayoría. Con las técnicas que has dicho se pueden conseguir varios enlaces de calidad. En todo caso el linkbuilding en general está decayendo como técnica imprescindible.
En donde trabajo, hemos posicionado a largo plazo varias landing pages sin enlaces entrantes. De hecho según los cambios que Google ha introducido en Analytics podemos apreciar que se le da una mayor importancia a conseguir enlaces desde redes sociales que desde directorios, por ejemplo.
Coincido, en todo caso, que los enlaces desde páginas de temática similar siguen teniendo su efecto.
Os dejo un estudio de SEOMoz de las predicciones de expertos SEO internacionales sobre las distintas técnicas que existen en SEO y su creciente o decreciente importancia. http://www.seomoz.org/article/search-ranking-factors#predictions-3 (Espero que no te importe Franck)
Excelente Recurso José. SEOMoz es una referente.
Google apuesta también por la calidad en la red de enlaces entrantes vs la cantidad de enlaces de PR 0 desde páginas basuras. Está bien, porque con menos de 10 enlaces entrantes, puedes hacer maravillas en entornos con una competencia media.
PD: Soy un chico del presente. Tengo todo que ganar con el aumento de peso de las señales sociales, pero la limpieza en Google me sigue pareciendo lenta y poca. Mi experiencia personal es que las técnicas de Link Building de toda la vida siguen valiendo hoy, aunque me parezca triste.
Coincido al 100%. Un tema son los objetivos de Google de filtrar a enlaces de mala calidad, la realidad (sobre todo en nichos competitivos) es otra.
Gracias por la información sobre Market Samurai, le voy a echar un vistazo.