Un blog puede ser fantástico, cambiarte la vida y hacer que mejores en todo.
Conozco a miles de personas a las que su blog les ha cambiado la vida, incluido yo mismo.
Pero no es oro todo lo que reluce.
El blog también puede ser la puntilla definitiva para que tu salud empeore, te obsesiones con tu trabajo y descubras que eres el peor jefe que has
podido tener en tu vida.
Conozco a otros tantos emprendedores knowmadas cuyos éxitos profesionales han ido de la mano con fracasos personales.
Y dentro de esos fracasos hablo de relaciones personales rotas, problemas físicos y mil problemas más.
Esto es serio, my friend.
Un blog/negocio online es como una droga que no te deja dormir ni pensar en otra cosa. Y aquí tienes 2 opciones:
- Dejar que el negocio online que te debería dar libertad y felicidad te destruya por completo.
- Mantener unos hábitos saludables que sirvan para saber disfrutar de todo lo que has conseguido y conseguirás en los próximos meses y años con tu imperio online.
Yo he pasado por todo tipo de etapas y, tras mucha prueba y error, hay 6 hábitos diarios que no negocio con nadie.
Te reto a incorporarlos, sin pensar demasiado, en tu vida diaria. Pero antes, evidentemente, tendré que decirte cuáles son.
Vamos a verlos.
#1 Come bien, por favor
Si pasas muchas horas en el ordenador, comenzarás a picar y puedes acabar con unos hábitos alimenticios totalmente destructivos.
Cuida tu alimentación, ya que será la que te dé más o menos energía para trabajar después.
Podría darte 100 recomendaciones de alimentos, pero por ahora solo te daré 3 claves básicas:
- Evita el azúcar y los productos refinados y procesados al 100%: esos cereales «para el desayuno», bollería industrial y ese Cola-Cao te están envenenando poco a poco.
- Dale grasa a tu cerebro: la demonización de la grasa es una de las injusticias más grandes del mundo de la alimentación. Tu cerebro necesita grasa para funcionar, así que dásela con aceite de oliva, mantequilla, chocolate 70% o más, aguacate, …
- Come comida real: si tienes que leer en una etiqueta más de 5-6 ingredientes y hay cosas que no entiendes, es que no es una gran elección. Opta por comida que, si quisieras, pudieras cazar o recolectar en el campo.
No soy nutricionista, así que no me voy a extender más en este punto.
La alimentación es la base de todo lo que haces en tu vida. Cuídala y tendrás energía de sobra para luchar contra lanzamientos, clientes, escribir posts y mil temas más.
No lo hagas y en un año tendrás más problemas de salud de los que creías que podían existir.
#2 Dormir no es una opción
No renuncies a horas de sueño por trabajar con tu blog.
El sueño es esencial y tus 6-8 horas son innegociables. De hecho, son 100% innegociables en un horario nocturno porque tu cuerpo TIENE que dormir de noche.
Aquí van algunas recomendaciones para mejorar tu «rutina del sueño»:
- Vete antes a la cama: llévate un buen libro y vete a la cama 15 minutos antes todos los días hasta que encuentres un horario en el que, de media, duermas tus 6-8 diarias. Puedes aprovechar para formarte antes de dormir porque tu cerebro incluso retendrá mejor esa información, pero nunca con tablet o móvil. Libro o Kindle por favor.
- Controla la luz: intenta evitar usar dispositivos electrónicos a partir de las 8-9 de la noche. Si lo haces engañas a tu cerebro, aunque hay aplicaciones como f.lux que vienen muy bien para controlar el brillo de la pantalla de tu ordenador, tablet o móvil.
- No te pongas despertador: prueba, durante una semana, a no ponerte despertador. Antes de acostarte, simplemente piensa «me tengo que levantar a las 8:00», visualiza un reloj y piensa en cómo se mueve desde la hora actual hasta esa hora. El primer día puede que te quedes dormido, pero tu cuerpo acabará por entenderte.
Tampoco soy un «experto en el sueño», pero si no das descanso a tu cerebro acabará por explotar.
Es mucho más fácil prevenir que curar un burnout. Y este llega mucho más rápido si duermes mal, te lo aseguro.
#3 Antes de arrancar, ¡deporte!
Que trabajes 8 horas delante del ordenador no significa que no puedas correr, jugar al baloncesto, ir al gimnasio o simplemente pasear.
Yo empiezo todas mis mañanas con una carrera, sin ni tan siquiera haber abierto el email o mirado nada de mi negocio.
No importa si empiezas con una caminata de 30 minutos con tu perro, si acompañas a tu hijo al colegio y luego andas un rato, corres o directamente vas al gimnasio una hora.
Lo importante es hacerlo.
Mis 2 recomendaciones aquí son estas:
- Intenta hacer deporte antes de hacer nada más: la única forma de no dejar de lado el deporte es que sea lo primero que hagas en el día, así que oblígate. Si no has hecho tu pequeña rutina de deporte, no puedes empezar.
- Muévete durante todo el día: haz descansos cada 30-40 minutos, estira, muévete, haz unas sentadillas o cualquier tipo de ejercicio para decirle a tu cuerpo que cambie de posición. No vale con solo ir una hora al gimnasio, el día tiene 23 horas más.
Si te alimentas bien y haces deporte, todo cambia.
En primer lugar, te irás antes a la cama porque habrás gastado más energía. Y, curiosamente, durante el día estarás más activo porque el deporte y dormir bien te ayudarán a estar más despierto.
Un buen 2×1.
#4 Escribe TODOS los días
Mantén el hábito de escribir todos los días, aunque solo sean 15-30 minutos.
No importa si escribes un post, un email, un trocito de tu nuevo infoproducto, una carta a tu novia, una actualización de Facebook o cualquier otra cosa.
Mantén la rutina. Si pierdes el contacto con la escritura te costará volver a cogerlo, así que no lo dejes de lado.
Aquí no tengo muchos consejos prácticos más, simplemente oblígate a hacerlo. Reserva en tu agenda 30 minutos para escribir y que sean innegociables: nada de reuniones, nada de llamadas ni distracciones.
Solo tú y tu blog/libreta/email.
#5 Conecta con otros bloggers a diario
El networking no solo es importante porque genera más ingresos y abre más puertas para tu negocio. También es importante porque haces amigos y creas tu propia tribu.
En este mundo puede que tus amigos cercanos o conocidos no entiendan el 99% de las cosas que haces. Necesitas un círculo de confianza con el que hablar y en el que apoyarte. En el mundo marketer lo llamamos «grupo Mastermind».
Aun así, mantén la rutina de hacer cosas como estas todos los días para abrir nuevos contactos y amistades y, por supuesto, para mantener lo que ya tienes:
- Envía un email corto preguntando cómo le va ese lanzamiento, qué tal está de ese dolor de espalda o cómo le fue en su viaje por Bali.
- Tuitéa una respuesta a algún tweet con algo gracioso o un simple enhorabuena.
- Comenta un post que has leído y que sabes que merece, como mínimo, un «impresionante». Recompensa a esa persona con algún añadido escribiendo un comentario de valor.
Cultiva relaciones y plantarás colaboraciones y amigos.
#6 Haz
Simplemente eso: haz cosas.
Pensar está muy bien, pero hacer está mucho mejor. Como siempre digo, «mejor hecho que perfecto».
¡Mejor hecho que perfecto! Clic para tuitearPor ejemplo, no te cuestiones estos hábitos: simplemente hazlos.
Piensa en cómo te limpias los dientes… ¿te cuestionas cómo lo haces?
¡No! Pues aplica lo mismo a estos hábitos.
Tu filosofía debe ser la de probar, comprobar e incluir en tu rutina.
Quizás de estos hábitos te acabes quedando con 3, pero te servirán para toda la vida.
Tu blog puede ser tu peor enemigo… o no
De nada sirve triunfar si después…
- Engordas 20 kilos y no te gustas cuando te miras.
- Estás en la peor forma física de la historia y te cuesta hasta levantar una bolsa de la compra.
- Dejas de hacer deporte y no puedes correr ni 20 metros.
- Estás solo en un cuarto sin conectar con nadie pegado a la pantalla.
Eso no es triunfar, eso es un fracaso en toda regla.
No mueras de éxito.
No dejes que tu blog sea tu verdugo.
Coge estos hábitos, inclúyelos en tu vida y empieza a notar los cambios. Después ven aquí y cuéntame qué tal te ha ido.
O, mucho mejor… ¿por qué no me dices cuáles son tus hábitos diarios?
Escríbelos en los comentarios, siempre estoy dispuesto a añadir nuevos hábitos a mi rutina diaria.
Fotografía: old Habits new habits – Blackboard with Text and icon (Shutterstock)
Ainssss me he imaginado a mi misma delante de un padre dándome consejos con toda la razón que tienen los padres…¡más razón que un santo tienes!.
Yo no suelo anteponer mi salud a nada, bueno a nada excepto al bienestar de mi hijo de 5 años jejejej, así que suelo dormir bien, comer bien y hago un poquito de deporte, aunque reconozco que debería ser más.
Lo que sí me parece importante y voy a llevar a rajatabla desde ya, es escribir toooodooos los días y relacionarme en este mundo. Empiezo por ti, que hace años que te sigo y nunca me había atrevido a escribirte 😉
Hola Carolina
¡Me alegro mucho de que por fin te hayas atrevido a dar el paso de dejarme un comentario! Si duermes y comes bien y haces deporte, significa que te cuidas. Eso ya es un paso importante. Conozco a muchos emprendedores que en sus primeros años engordan varios kilos y olvidan por completo su vida personal.
No tiene sentido emprender para ser más libres y que al final nos esclavicemos nosotros mismos. Eso no lleva a ningún lado. Es difícil, pero hay que encontrar un equilibrio. Y desde luego, nunca jugar con nuestra salud.
1 fuerte abrazo
Soy más fan del Frank Scipion que habla del lifestyle que del de los negocios online, y este es el primer post que comparto al 100%
A mí me gustaría añadir que -quien se lo pueda permitir- se atreva a cancelar su cuenta de Facebook. Un gran ladrón de tiempo silencioso.
Totalmente de acuerdo las redes sociales no profesionales son armas de destrucción masiva para nuestro tiempo.
Hola Borja
En cualquier negocio hay que establecer prioridades y saber cuál es nuestro objetivo principal. Ya con eso, al resto de tareas hay que asignarles su lugar correspondiente según nos ayuden a alcanzar nuestras metas.
Pero sí, hay que tener un cuidado con ellas terrible. Son auténticos agujeros negros.
1 fuerte abrazo
Hola José María
Toda la razón. Las redes sociales hay que tenerlas muy vigiladas porque son un gran ladrón de tiempo. Por eso siempre recomiendo medir cada una de las tareas que hagas con Toggl y controlar en lo que se va el tiempo. Más de uno se llevaría un gran susto.
1 fuerte abrazo
Madre mía Frank, me has vuelto a abrir los ojos, parece mentira lo aparentemente «simples» que parecen éstos hábitos, y hasta que no lees un post así no te das cuenta del impacto «real» que tu negocio online puede estar teniendo en tu vida.
Yo por lo menos, me obsesiono tanto con los resultados de Leads, la calidad de los contenidos, y el buen funcionamiento general del proyecto, que cuando me quiero dar cuenta llevo horas delante de la pantalla mientras la vida «se me escapa»
Gracias por estos artículos que nos dan un toque de atención en el momento justo. 😉
Genial.
Hola Gonzalo
Eso nos ha ocurrido a todos. Nos obsesionamos con el negocio y no nos damos cuenta de que en la vida hay más cosas. Si el post te hace cambiar tus hábitos, me alegraré muchísimo porque estarás ganando salud.
1 fuerte abrazo!
Muchas gracias por los consejos. Particularmente el asunto de contactar con otros y del networking no es mi fuerte aunque siempre tengo ganas de intentarlo con mayor regularidad. Gracias de vuelta por este articulo, me lo guardare para tenerlo siempre presente.
Hola Sebastián
Acudir a eventos es algo que siempre da mucho reparo. El miedo a quedarse solo o equivocarse delante de los demás es poderoso, pero más importante es lo que puede ganar: motivación, contactos, colaboraciones…
Te aseguro que todo el mundo va con los mismos miedos y luego todo el mundo se lo pasa genial.
Espero verte en el Tribucamp 2018 😉
1 fuerte abrazo
Bueno, parece que no soy el único loco que se ha quitado de comer «harina» y azúcares para hacer una dieta LCHF, yendo en contra de lo que la mayoría de expertos en nutrición recomiendan.
Esto de ir en contra de lo «normal» se ha vuelto una rutina, jaja.
Lo único que me cuesta más es hacer deporte por la mañana. Yo prefiero currar algunas horas, hacer deporte para desconectar un poco y después seguir.
Creo que el artículo debería ser casi un manifiesto para todo emprendedor, sobre todo por la parte de «haz» en la que la mayoría se quedan, porque no terminan de darle vueltas sin hacer.
Un saludo y enhorabuena por el artículo, Franck.
Hola Raúl
Cada uno tiene un sistema o una rutina que se adapta mejor a él. Lo que más me importa es el mensaje. Nunca un negocio debe estar por encima de tu propia salud o ignorar las señales que te está dando el cuerpo.
Además, cuando implantas el hábito, todo es mucho más fácil. Luego no entiendes cómo podías vivir antes de otra manera.
1 fuerte abrazo
no se si lo lees pero Marcos Vazquez de fitness revolucionario es un excelente mentor en esto
Me he visto reflejado Franck… En el año 2014 por causa de estrés, horas de sueño, mala alimentación, nada de deporte…etc, tuve un amago de infarto, desde ahí me declararon hipertenso (pastillita de por vida).
Me puse las pilas y desde entonces hago yo creo que todo lo que has relatado en el post, mi vida ha dado un giro de 180º. Es un GRAN consejo para cualquier emprendedor y además nadie los suele dar.
Por tanto, GRACIAS!
Un saludo
Juan Carlos
Gracias Frank, un post ameno y con jugo, siempre sienta bien por la mañana.
Definitivamente fallo en los puntos 3 y 5, así que tendré que utilizar el punto 6 para solucionarlo.
salu2 y buen día
Hola Pedro
Pues ahora que ya tienes claros los objetivos, a machacar ese punto 6.
1 fuerte abrazo
Hola a todos! Y gracias Franc por este post, por tu trabajo y por tus continuas dosis de cordura y realidad!!! 🔝.
Que necesario es recordar y recordar y recordar, porque qué curioso, no has comentado nada que seguro que no sepamos, verdad? Pero, asi somos.
En fin, mil gracias de nuevo. Aquí te sigo. Un placer conocerte.👏👏👏
Hola Ana
Tienes toda la razón. No cuento nada «nuevo», pero que necesario es decirlo y decirlo para que no podamos obviarlo. ¡Hay que cuidarse!
1 fuerte abrazo
frank te sere honesto, se me han desequilibrado mis habitos matuninos y nocturnos, estoy durmiendo mal por un problema de frio en mi casa y usar tarde el telefono
pero usemos este post para ponernos un reto
como habitos buenos que te recomiendo y hago estan el de meditar, escuchar audios mientras haces algo mecanico y buscar excusas para moverte mientras escuchas un audio , otro habito cool: repasa libros en tu mentes mientras caminas y busca recuperar sus lecciones
Hola Daniel
Buenos aportes. A mí correr me sirve mucho para despejar la mente y aclarar ideas. El podcast es un formato maravilloso para eso que comentas, el poder hacer otra cosa mientras aprendes es genial.
1 fuerte abrazo
Muy cierto todo lo que dices.
Yo he engordado esos 20 kilos y me pesa la bolsa de la compra.
Me paso, no 8 sino 12/14 horas en el pc trabajando en mis proyectos, buscando mejoras, tratando con clientes, etc… incluso sueño con ello al irme a la cama y eso es obsesión.
Muy útil y necesario todos tus consejos. Gracias gracias gracias.
Hola Joeri
Si este post te ayuda un poco a cambiar tus hábitos, me sentiré más que satisfecho. No dejes pasar ni un día más en esa situación, lo primero es la salud de uno. En la vida hay que establecer prioridades.
1 fuerte abrazo y ánimo
Muy recomendables Franck, gracias!
En el libro que compré recientemente de Raimon Samso, Misión Emprender, nos da 70 hábitos super efectivos de los que ya estoy aplicando muchos. Muchos de ellos los comentas aqui Franck.
Otro que comentan es el de «tomate unas mini vacaciones cada hora», es decir dejar lo que sea que estemos haciendo cada hora y andar o hacer algo distinto durante 10 minutos, muy efectivo 😀
Saludos
¡Hola Enrique!
Buen consejo lo que comentas. Está en la misma línea que la técnica Pomodoro. No solo ayuda a que la mente no se canse tanto, sino que nos obliga a movernos para no estar sentados tantas horas seguidas.
1 fuerte abrazo
Hola Franck, excelente punto, el éxito tiene que ser en todos los ámbitos de la vida.
A mí lo que me viene funcionando es vigilar el pensamiento (incluso estoy llevando un diario de registro para mapearlo), noté que pierdo mucha energía con determinados pensamientos que no construyen, y al ir mejorando esto descubrí más productividad y alegría.
También hago ejercicios de movilización de energías, que mejoran el equilibrio alma-mente-cuerpo.
Y por supuesto, EXISTE VIDA MÁS ALLÁ DEL BLOG, así que hago otras actividades que me realizan y comparto con personas que quiero.
Gracias por tus reflexiones!
Hola Beatriz
Sí, las emociones también hay que cuidarlas. Emprender es una aventura muy intensa en la que se vive todo con mucha emoción, tanto lo bueno como lo malo. Y en esos momentos menos buenos, hay que mantener controladas las inseguridades.
1 fuerte abrazo
De acuerdo Franck, casi cada día manejo bicicleta para desplazarme y contribuye a mantenerme saludable. Gracias, por estos recordatorios.
Hola Isaías
Todo lo que implique moverse es estupendo.
1 fuerte abrazo
Qué importante tener presente estos aspectos, y ¡con qué facilidad se nos olvidan! La salud es algo que no merece la pena invertir en un negocio.
Yo añadiría, barriendo para casa, unos minutos de meditación al día para añadir claridad, foco y salud a nuestra mente.
Gracias por recordar lo básico y a la vez importante de este tema.
Hola Verónica
Muy cierto. Controlar nuestra mente y nuestras emociones es importantísimo. Como dices, perder el foco es muy sencillo. No hay que dejarse llevar por la inercia. Pensar y meditar ayudan a tener presente nuestro objetivo y no alejarnos de él.
1 fuerte abrazo
Este post es muy necesario Franck!
Siempre he trabajado cara al público, rodeada de gente y haciendo ejercicio. No veas lo que cuesta a veces cambiar eso por estar sentada todo el día delante de un aparato que te consume la energía. Así que como esto lo tenía muy claro desde el principio, lo primero que hago nada más levantarme es:
– Meditar
– Hacer afirmaciones positivas y agradecimientos
– Dar un paseo que acaba con algunos ejercicios de fuerza
– O hacer Chikung
Por supuesto me voy a la cama mucho antes de lo que lo hacía con mi anterior trabajo, aunque no siempre consiga los resultados adecuados. Si descanso las horas pertinentes me puedo levantar a las 5 de la mañana como una moto.
Picoteo lo mismo que con mi anterior trabajo, nada, así que en ese sentido no tengo queja, pero es cierto que aún haciendo ejercicio casi todos los días, mi cuerpo no está como antes.
Llevo poco tiempo en esto, quizá aún estoy en el período de adaptación.
Una de las cosas que más energía me da en mi día a día es madrugar muchísimo. Si consigo acostarme antes de las 22.00, puedo levantarme a las 5 de la mañana con una sensación de descanso brutal.
Eso sí, nada de ver la tele cenando si quieres descansar bien. Si se me ocurre malgastar las últimas horas del día viendo la tele tengo el mal descanso asegurado, lo tengo más que comprobado.
Es muy importante tener buenas rutinas y hábitos saludables si queremos durar mucho en cualquier trabajo. Pero si trabajas online sobre todo, tienes que tener especial cuidado con ciertas cosas como la postura y los períodos de descanso.
Gracias por el post!
Un abrazo
Hola Tania
Muchísimas gracias por tu comentario, das muchas información muy útil.
Trabajar con un ordenador y desde casa es un mundo completamente distinto para los que siempre han trabajado por cuenta ajena. Aquí tus horarios te los marcas tú, es tu responsabilidad. Si no estableces unas rutinas desde un inicio es sencillo entrar en una espiral de jornadas maratonianas en las que te descuidas por completo.
Pero sí, cuando descanssa bien, puedes madrugar y aumentar tu productividad hasta límites muy altos. Pero claro, siempre y cuando se descanse bien.
1 fuerte abrazo
Me encanta!
Ademas es algo que he visto que tienen en comun muchos emprendedores o dueños de pequeñas empresas que ya tienen algo de tiempo y experiencia.
Hacer ejercicio para despejar la mente, meditar, enfocarse y como yo digo «Elevar mi vibracion» para estar en mejor sintonia y armonia sobre todo en mi caso que doy sesiones como Health Coach.
Finalmente lo que buscamos es calidad de vida y poder disfrutar realizando nuestras metas.
Hola Jazmín
Aunque por desgracia es muy habitual caer en descuidarse, hay que recordar que unas rutinas saludables aumentan tu productividad. Con una buena alimentación y descanso puedes hacer en 8 horas lo que a lo mejor antes hacías en 14.
1 fuerte abrazo
Hola Frank,
Como promotora de una vida saludable que soy no puedo estar más de acuerdo.
Gracias por recordarnos que no debemos descuidar lo más importante: ¡Nuestra salud!
Un gran abrazo,
Cristina
Hola Cristina
En la vida hay que establecer prioridades y sin duda, la salud tiene que ser una de ellas.
¡Muchas gracias por tu comentario!
1 fuerte abrazo