Uno de los libros que más ha impactado dentro del mundo del emprendimiento knowmada es, sin duda, «La semana laboral de 4 horas» de Tim Ferriss. En el libro se habla de crear tu negocio online, ser tu propio jefe y organizarte de tal manera que solo trabajes 4 horas a la semana. Pero… ¿es de verdad esto posible?
62ª entrega del podcast Emprendedores Knowmadas D.I.Y.
Pregunta contundente la que me llega esta semana de parte de Laura Ruiz de caoscero.com.
Su duda es acerca del modelo de trabajo que propone Tim Ferriss en su libro: «La semana laboral de 4 horas.». En él, Ferriss te habla de cómo en Internet se han creado nuevos modelos y herramientas que te permiten montar un negocio al que solo le tienes que dedicar ese tiempo.
Como te imaginarás, la pregunta es obvia…
¿Es real el modelo de Tim Ferriss de trabajar 4 horas semanales o solo es un mito?
Un modelo de negocio online rentable y del que solo te tienes que ocupar 4 horas a la semana. Suena paradisíaco, ¿verdad? Esto te abre la posibilidad de viajar por el mundo o hacer lo que te dé la gana. Eres el dueño de tu tiempo.
Pero fíjate en esta otra frase suya:
«Convertirte en un miembro de los nuevos ricos no trata solo de trabajar inteligentemente. Trata de construir un sistema que te reemplace».
Ferriss habla de un sistema que te reemplace para que no tengas que estar atado a tu negocio. Pero el punto importante es el cómo: ¿qué hay que hacer para crear ese modelo de negocio que trabaja por ti?
Aquí es donde se hunden todas las expectativas.
Muchas veces hablo con chavales que quieren crear infoproductos y no paran de usar términos como «escalabilidad» o «ingresos pasivos». Pero cuando les digo cómo se podría llegar a eso ya no les gusta. Y es que para generar ingresos automatizados antes hay que hacer mil cosas. Tareas que te pueden llevar tranquilamente varios años.
Ferriss ha creado un libro que es la bomba porque es hipermotivador… pero, ¿es realista?
¿Quieres saber la respuesta a esa pregunta?
Pues dale al play y/o descárgate el Audio.
Nota: Ahora también puedes seguir el podcast Emprendedores Knowmadas D.I.Y en iTunes, Sticher e iVoox desde tu navegador o desde tu móvil.
¿Es real el modelo de Tim Ferriss de trabajar 4 horas semanales o solo es un mito?
¿Quieres profundizar más sobre el tema que he explicado hoy?
- Una forma sencilla de identificar tu cliente ideal y recuperar de una vez por todas el foco de tu negocio.
- Qué es el email marketing, por qué es tan importante para tu negocio online y cómo triplicar tus ventas gracias a él.
- ¿Qué alternativas existen para posicionarse como experto en mi sector sin tener que escribir todas las semanas en un blog?
- Cuánto tarda un blog en ser rentable o cuál es el camino más corto y seguro para alcanzar el lifestyle que sueñas.
- ¿Qué es el Extreme Blogging o cómo ahorrarte 2 años de trabajo inútil por no validar tu idea de negocio?
¿Te ha gustado este episodio?
Si te ha gustado el episodio y quieres apoyar el podcast de Emprendedores Knowmadas D.I.Y., te voy a pedir 3 cosas:
- Comparte este episodio en redes sociales utilizando los botones que puedes ver al principio o al final de este artículo.
- Deja una review comentando por qué te gusta este podcast en iTunes. Estas reviews son muy útiles, ayudan a conseguir más oyentes y a ayudar a otras personas que están en la misma situación que tú.
- Envía una pregunta relacionada con el mundo de los Emprendedores Knowmadas a lifestylealcuadrado.com/preguntame y estaré encantado de incluirla en próximos episodios.
Patrocinador del episodio
Fotografía: Myths vs facts Balance, young man holding a tablet computer (Shutterstock).
Buen articulo y podcast, coincido se requiere mucho trabajo para lograr algo «automatizado» sobre todo al empezar que no tienes poder adquisitivo para delegar.
Gracias.
Hola Javier
Las automatizaciones son una maravilla, pero no son tan fáciles de crear como se pretende vender. Y desde luego, si no tienes unos mensajes de venta validados y en los que la conversión sea, por lo menos, de un 10%, tampoco sirve de nada automatizar. Esto solo es un modo de distribución, si la oferta no es buena, da igual como la hagas llegar, no venderás.
1 fuerte abrazo
Hola Franck!
Yo particularmente creo que Tim es un gran autor, pero es verdad que hay conceptos equivocados. Me parece que el punto medio es el ideal, el es un gran motivador, es innegable, y motivación necesitamos todos.
Un poco de Tim y un poco de alguien que nos ponga los pies mas cerca de la tierra es una combinación buenísima que a todos nos vendría perfecto.
Abrazo grande!
Hola
Estoy de acuerdo contigo, Ferriss es un gran motivador y ha hecho que mucha gente se plantee que hay otras opciones de vivir. Lo que me preocupa es que parece que todo el mundo se queda con el gran beneficio y no ve lo que cuesta llegar hasta ahí.
1 fuerte abrazo
Claro, ahí esta el punto! Creo que el no quedarse con el beneficio solamente y tener en claro el «esfuerzo» que hay que poner para llegar hasta ahí es lo que puede diferenciar a alguien que logra «llegar a su meta» de alguien que no lo hace y queda en el camino.
Ademaas… que aburrido seria si todo fuera fácil!!!!
Abrazo grande!
De nuevo, estoy de acuerdo al 100%. ¡Qué aburrimiento si todo fuese facilísimo!
1 fuerte abrazo