«Eran otros tiempos. Momentos felices en que cualquier negocio funcionaba».
La descripción no es mía sino que pertenece a Jesús Wisnes, autor del blog J3equipamientolaboral.es y dueño de una empresa que lleva ese mismo nombre. Y se refiere a lo que se vivía en el año 2006, cuando lanzó su negocio de venta de ropa de trabajo y protección laboral y todo marchaba de maravillas.
Pero llegó la crisis…
Empezaron a bajar las ventas, y es por eso que Jesús decide contratar el diseño de una página web, «estática muy simple, con las típicas categorías». Y como suele ocurrir en muchos de estos casos, le costó «un dineral», aunque cumplió su objetivo inicial.
«Esperaba que eso me diera más trabajo y la verdad es que así fue: en poco tiempo tuvo un posicionamiento natural muy bueno y empezaron a llamar los primeros clientes, por que nos habían visto la página en Internet», cuenta nuestro entrevistado, pero advierte que el problema llegó cuando «quería hacer cambios de fotos o de textos en esa web». Le costaba otro dineral, pero además «no era esa la web que buscaba».
Entrevista a Jesús Wisnes
Te diste cuenta de que necesitaba cambios, ¿verdad?
Sí, veía que la gente cada vez recurría más a buscar en la red el tipo de productos que nosotros vendemos. Entonces me pareció que había que actuar sobre eso. Pero luego de pedir varios presupuestos para montar una tienda online y ver que a la larga me volvería a pasar lo mismo, aposté por hacérmela yo mismo, contratando un paquete de gestión de contenidos.
Más inversión de tiempo, menos de dinero…
Claro. Me di cuenta de que el coste económico iba a ser muchísimo menor, pero sabía que en horas serían muchísimas más. Primero porque no tenía ni idea, y segundo por que lleva mucho más trabajo del que parece. A día de hoy sigo mejorando la tienda online de equipamiento laboral todo lo que puedo, dedicándole mucho tiempo, pero satisfecho de los resultados.
¿Y cómo está funcionando esa cesta de compras?
Las ventas online no son muchas, pero la cantidad de contactos que nos proporciona la web hace que nos vayamos manteniendo en estos tiempos tan difíciles.
¿Cómo sigue ahora tu camino?
Te voy a ser sincero. En noviembre de 2011 hice el curso “Emprender en la nube” y junto con la decisión de montar la tienda online ha sido de las mejores que he tomado. Cuando fui no tenía muy claro qué me podía aportar el curso, pero estaba convencido de que algo bueno iba a sacar.
Partida de nacimiento, entre otras cosas, para tu blog, ¿verdad?
Sí. El blog fue lo primero que hice al terminar el curso. Aproveché la herramienta que ya me ofrecía mi gestor de contenidos y que yo había tenido paralizada, quizás por miedo o respeto a no poder tirar adelante con ello. Aunque todavía no escribí muchos posts. Por ahora son novedades de proveedores, visitas a ferias del sector, información sobre nuestros servicios, cosas así.
La idea será ir definiendo tu lector ideal hacia quien debes dirigirte…
Esa es la idea, aunque hasta ahora no tengo un segmento de lectores definido, porque tampoco había incidido mucho sobre el blog. Pero sí que tengo claro que mi nicho está en toda aquella persona que necesita protección laboral y vestuario laboral.
Por mi trabajo diario suelo visitar a muchos clientes y veo muchas veces que las inquietudes y dudas suelen coincidir. Deberías ver la poca información que tienen sobre los productos, a pesar de tener contratado por obligación un servicio de Prevención de Riesgos Laborales. De cualquier modo, sé perfectamente que el 80% de mi cartera de clientes son pequeñas empresas de entre 1 y 20 empleados.
Y cada día tengo más claro que si quiero que lean mi blog, los contenidos deberán ser útiles.
Tuitea esta cita
No está mal publicar novedades, pero también hace falta buena información.
¿Y cómo te va hasta ahora con tu blog? ¿Cuál ha sido tu mayor éxito?
El éxito más grande que tiene hoy en día mi blog es que alguna de las entradas se ha posicionado bien en Google con el nombre de algún fabricante, lo que me ha llevado a vender sus productos por que mi página aparecía justo después de la marca.
Gracias a esto, también he firmado contratos de venta con alguna multinacional.
¡No es poca cosa para comenzar! Habrá que ver qué se trae 2013 ¿Cuáles son tus objetivos?
Bueno para este año, lo primero es sobrevivir laboralmente hablando. Va a ser un año difícil, por eso creo que hay que ir a por él con fuerza.
El año pasado he hecho dos de tus cursos: Email Marketing con Mailchimp y WordPress en una Semana. Mi objetivo para este año es implementar los dos.
El segundo ya se puede ver la página web, donde sustituí el blog genérico por uno de WordPress, realizado paso a paso con el curso. Y a partir de esta semana empiezo con el email marketing con MailChimp, mezclando la promoción de productos junto con los contenidos que publicaré semana a semana a través del blog. Mi objetivo con esto es aumentar mis ventas este año en un 20%.
Cambia bastante el panorama cuando uno desarrolla una estrategia a 360 grados. ¿Cómo lo percibes?
Mira, una de las cosas más positivas que encuentro de seguir emprendiendo en la nube es el contraste con lo que se escucha en estos tiempos de crisis. Muchos empresarios que antes estaban en sus oficinas y les gustaba que les visitaran, hoy al reducir sus plantillas se han tenido arremangar y ponerse a trabajar, con lo que no tienen tiempo y no les gusta que les visiten. Pero eso sí: cuando necesitan algo, no dudan en tirar de sus smartphones, ordenadores, etc. para buscar en Google lo que les hace falta. Eso nos dice algo ¿verdad? Por eso te diré que una de las valoraciones que he sacado de estos dos últimos años es que
Son mucho más productivas cuatro horas de trabajo en la tienda online y haciendo email marketing, que ocho horas haciendo visitas a puerta fría y a pie de calle.
Tuitea esta cita
Excelente reflexión ¡creo que has dado en la tecla Jesús!
Cómo y dónde encontrar a Jesús Wisnes Gutierrez
- Web de su empresa: www.j3equipamientolaboral.es
- Su blog: blog.j3equipamientolaboral.es
- En Twitter: @j3equipamiento
- En Facebook: www.facebook.com/J3EquipamientoLaboral
- En Linked-In: www.linkedin.com/jesuswisnes
Muy bueno lo de mostrar estos casos de tus clientes. El lector puede ver lo que sucede más allá de los consejos y a ver si así consigue acopiar toda esa motivación que necesita para dar el paso.
Yo ya dí el paso; pero el camino es largo y por aprender hay mucho.
¡Gracias por tus aportes, Frank!
Saludos,
De nada Raymundo!
Me siento identificado!!!!!!!!!!!!!!!